**********

**********

“Francesca Calaf (Vilanova i la Geltrú, Barcelona) es una artista completa: pintora, fotógrafa, coordinadora y comisaria (…)
En esta búsqueda constante de nuevas formas de expresión de los últimos años, la pintora se adentra en la técnica de la fotografía. El trabajo fotográfico que ha realizado es el resultado de dos elementos: la experimentación creativa y su mirada particular del mundo femenino. (…) CALACEITANES es su último trabajo fotográfico. Una exposición que emocionará, gustará e interesará. Es un peculiar homenaje a todas las mujeres de Calaceite a través de los rostros y miradas de las mujeres fotografiadas.”, según Carme Dastis en la información remitida por el Museo.
**********

Entre ellos, expone Caterina Burgos.
**********
Entre los seleccionados están los turolenses: María Félez cuyo trabajo fotográfico 'Dentro' (Alcorisa, 1986) ha obtenido un accésit (en la imagen superior), y Fernando Romero (Teruel, 1983) con ‘Nubes amarillas’. Carlota Bernad Perié ha obtenido el tercer premio con '22 de mayo', serie de quince fotografías en la que se recogen algunas escenas turolenses.
**********
Ana Azón y Fernando Laredo, Centro Social Ciudad de Teruel, desde el 30 de marzo al 5 de abril.
Los alumnos de Bellas Artes, Ana Azón y Fernando Laredo, presentan 'Recuerdos vacíos' y 'Envases en construcción', respectivamente.
...
"Azón plantea una instalación sobre el alzheimer y Laredo presenta dos obras abiertas a la participación del público, construidas con cajas y envases de madera utilizados para el transporte y la distribución de frutas", según la nota de prensa.
**********
Acuarelas.
**********

“Esta reflexión surge a propósito de la plácida contemplación de la pintura de Marisa Royo, delicada, sutil y rica en matices. Pintura para sentir y disfrutar, que nos traslada a un universo tangible de animales, flores, plantas, telas…, o idealizado, de arquitecturas imposibles, donde la imaginación y la fantasía están presentes por medio de un rico lenguaje visual en el que no faltan las referencias simbólicas.
Dentro de un realismo mágico, con la sólida apoyatura de la técnica pictórica, la artista describe seres y objetos reales, reinterpretados desde su visión interior transformadora.”, según José Ramón Morón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario