lunes, 4 de noviembre de 2019

Agenda de citas noviembre 2019


Vadevenus. Artistas turolorenses se recrean con Tiziano, Museo de Teruel, del 30 de octubre al 24 de noviembre.
Exposición colectiva en la que participan Gonzalo Tena, Joaquín Escuder, Fernando Novella, Fernando Romero, David Cantarero Tomás,  Carmen Escriche Balfagón, Hugo Casanova, Diego Aznar, Luis Loras, Alba Mozas, Javier Mor Barcelón, Remedios Clérigues Amigó, Leo Tena y Ángeles Pérez. 


******

Irene Covaleda, Antes de ayer, Casa de cultura, Bétera (Valencia), del 25 de octubre al 10 de noviembre.
“La obra de Covaleda puede analizarse como una extensión de los lenguajes habituales que maneja la pintura convencional. A través de ella, pero sobre todo de látex y de materiales plásticos fundidos, la artista juega a reivindicar nuevos espacios pictóricos en los que las texturas, los relieves y los espacios compiten en importancia con el color.”, Miguel Ángel Artigas Gracia,  “La turolense Irene Covaleda revisa su búsqueda del más allá en la pintura en ‘Antes de ayer’”, Diario de Teruel, 29 de octubre de 2019, p. 31.

******
 

Simón Domingo, Retajos para el arte: antes era un retajo, ahora soy..., Centro de Estudios del Bajo Martín,  Híjar, del 28 de septiembre al 3 de noviembre.
 

******
Lucía Villarroya Gorbe, Arrebolado, Molino del gato, Albarracín, del 21 de septiembre al 17 de noviembre.
“… juega no solo con los entintados rojos, naranjas, amarillos y violetas, sino que confiere a sus grabados aspecto de bajorrelieve y una textura que recuerda a las propias nubes…”, Miguel Ángel Artigas Gracia,  “Las nubes rojizas del ocaso turolense que pueden rozarse con la punta de los dedos”, Diario de Teruel, 25 de septiembre de 2019, p. 30.
 

******
Juan Zurita, Traffic, Espacio en blanco, Zaragoza, del 2 de octubre al 1 de noviembre.
“El artista aragonés crea nuevas imágenes a partir de la deconstrucción y la superposición de capas, otorgándoles otro valor a través de múltiples códigos de interpretación que nos aportan las nuevas tecnologías. Una investigación basada en la idea de imagen encontrada, capa, superposición y percepción.”, en la web del Espacio en blanco.
 

******

Adolfo Jarreta Cuartero, La forja del mito. Proyecto expositivo (2ª parte), Museo de Albarracín, del 18 de mayo al 31 de diciembre.
Forja tradicional.
 

******

Jesús Montañana Grau, Beca DKV Seguros 2018. Fotografía, Torre Blanca, Albarracín, del 12 de octubre al 9 de diciembre.
 

******
Salvador Victoria, Espacios detenidos. Obra gráfica 1967-1994, Calcografía nacional Real academia de Bellas artes de San Fernando, Madrid, del 2 de octubre al 1 de diciembre.
“el arte gráfico no constituyó (…) un capítulo más de su quehacer, un apartado de obra menor, ni, menos aún, un mero acompañante de sus trabajos sobre lienzo.”, Alfonso de la Torre en la web de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
 

******

Cielos abiertos. Arte y procesos extractivos de la tierra, CDAN, Huesca, del 24 de octubre al 12 de enero.
“Muestra que reúne más de treinta artistas y un número similar de obras agrupadas en torno a seis secciones temáticas (Historia – Proceso – Humano – Minas, canteras y graveras – Reconversión – Materia), junto a un caso de estudio dedicado a las Cuencas Mineras de Teruel (Andorra).”, según la web del CDAN.

Entre ellos obra de Diego Arribas y Arturo Polo.

...
Ver Guía de sala.
 

******
 

Salvador Victoria, Espacios detenidos. Obra gráfica 1967-1994, Museo Salvador Victoria, Rubielos de Mora, del 19 de octubre al 14 de marzo.
“Serigrafías, litografías o aguafuertes que acompañarían su transcurso pictórico a veces más geométrico, otrora suspendido, siempre de extraordinaria hondura poética”, Miguel Ángel Artigas Gracia,  “El Museo Salvador Victoria de Rubielos inaugura la muestra ‘Espacios Detenidos’”, Diario de Teruel, 22 de octubre de 2019, pp. 30-31.

miércoles, 23 de octubre de 2019

Agenda de citas octubre 2019 II

Daniel Bazaco, 740.000 pasos, Edificio Bellas Artes, del 22 al 23 de octubre.
Trabajo fin de grado de Bellas Artes.

martes, 1 de octubre de 2019

Agenda de citas octubre 2019


Salvador Victoria, Espacios detenidos. Obra gráfica 1967-1994, Museo Salvador Victoria, Rubielos de Mora, del 19 de octubre al 14 de marzo.
“Serigrafías, litografías o aguafuertes que acompañarían su transcurso pictórico a veces más geométrico, otrora suspendido, siempre de extraordinaria hondura poética”, Miguel Ángel Artigas Gracia,  “El Museo Salvador Victoria de Rubielos inaugura la muestra ‘Espacios Detenidos’”, Diario de Teruel, 22 de octubre de 2019, pp. 30-31.


*****

La calle, Escuela de Arte, del 15 al 25 de octubre.
 Exposición fotográfica del grupo Lumière, en la que participan  Javier Alquézar Penón, Carlos Estévez Espallargas, Julio García-Aráez López, Jesús Gómez Planas, Manuel Gracia Gascón, Salvador Lorén Travieso, Roberto Morote Ferrer, Rosa Pérez Romero, Carlos Roca Vidal y la Colectividad Fotográfica Sophoco.
 

****** 

Juan Zurita, Traffic, Espacio en blanco, Zaragoza, del 2 de octubre al 1 de noviembre.
“El artista aragonés crea nuevas imágenes a partir de la deconstrucción y la superposición de capas, otorgándoles otro valor a través de múltiples códigos de interpretación que nos aportan las nuevas tecnologías. Una investigación basada en la idea de imagen encontrada, capa, superposición y percepción.”, en la web del Espacio en blanco.
 

******

Salvador Victoria, Espacios detenidos. Obra gráfica 1967-1994, Calcografía nacional Real academia de Bellas artes de San Fernando, Madrid, del 2 de octubre al 1 de diciembre.
“el arte gráfico no constituyó (…) un capítulo más de su quehacer, un apartado de obra menor, ni, menos aún, un mero acompañante de sus trabajos sobre lienzo.”, Alfonso de la Torre en la web de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
 

******

Simón Domingo, Retajos para el arte: antes era un retajo, ahora soy..., Centro de Estudios del Bajo Martín,  Híjar, del 28 de septiembre al 3 de noviembre.

******

Eleuterio Blasco Ferrer, Exposición de dibujo y  escultura, Centro aragonés de Barcelona, del 28 de septiembre al 18 de octubre.
 

******

Salvador Victoria/ Egon Karl Nicolaus, Pariser Begegnungen, Egon Karl Nicolaus Stiftung | Galerie Seippel, Colonia, del 7 de septiembre al 12 de octubre.

******
 

Mercedes Gimeno Sacristán, Acuarelas en vivo. Diversidad, Residencia Internado Santa Emerenciana, del 18 de septiembre al 2 de octubre.

******
 

Madou Lou y Joaquín Lozano, Fusión, Castillo de Valderrobres,  26 de julio al martes 1 de octubre.

******
 

Lucia Villarroya Gorbe, Arrebolado, Molino del gato, Albarracín, del 21 de septiembre al 17 de noviembre.
“… juega no solo con los entintados rojos, naranjas, amarillos y violetas, sino que confiere a sus grabados aspecto de bajorrelieve y una textura que recuerda a las propias nubes…”, Miguel Ángel Artigas Gracia,  “Las nubes rojizas del ocaso turolense que pueden rozarse con la punta de los dedos”, Diario de Teruel, 25 de septiembre de 2019, p. 30.


******
 

Adolfo Jarreta Cuartero, La forja del mito. Proyecto expositivo (2ª parte), Museo de Albarracín, del 18 de mayo al 31 de diciembre.
Forja tradicional

lunes, 9 de septiembre de 2019

Agenda de citas septiembre 2019 III


Eva Sanz Navarro, Como miras ves, Edificio Bellas artes, del 24 al 27 de septiembre.
Trabajo fin de grado de Bellas Artes.
 

******

Lucia Villarroya Gorbe, Arrebolado, Molino del gato, Albarracín, del 21 de septiembre al 17 de noviembre.

******

Mercedes Gimeno Sacristán, Acuarelas en vivo. Diversidad, Residencia Internado Santa Emerenciana, del 18 de septiembre al 2 de octubre.

******

XIV Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra, Estación de autobuses, Andorra, del 7 al 30 de septiembre.
La serie 'Ángeles y demonios' de Miquel Planells Saurina ha obtenido el primer premio.
 

******
Carolina Cañada, Tipos/Botánicos, Espacio Luvitien, septiembre.
Pintura e ilustración.


******

Luis Gómez Domingo, Los amantes de Teruel, Galería de Arte Palacio de Torquemada, Villafranca del Bierzo, hasta el 14 de septiembre.
 

******

Darío Escriche Domingo, ¿Qué pintan los árboles?, Horno, Pancrudo, del 7 al 8 de septiembre.
Dentro de la programación de Gaire 2019.

lunes, 2 de septiembre de 2019

Agenda de citas septiembre 2019 II

Salvador Victoria/ Egon Karl Nicolaus, Pariser Begegnungen, Egon Karl Nicolaus Stiftung | Galerie Seippel, Colonia, del 7 de septiembre al 12 de octubre. 

******
Cristina M. Lizama, Rastros de ausencia y sal, Edificio Bellas Artes, del 4 al 6 de septiembre.
Trabajo fin de grado de Bellas Artes.
 

******

Nieves Pérez, Horno, Villel, hasta 5 de septiembre.
Acuarela y grabados.
 

******

A Eleuterio le gustaba vestir bien, Museo de Molinos, desde el 31 de julio.
Con las obras de la colección Vece. El conjunto fue conformándose a partir de la amistad de Eleuterio y el sastre Alejandro Vece.

******

Sasha Asensio, Skid Row-08001, Museo de Teruel , del 26 de julio al 22 de septiembre.
“La mayoría de las fotos son en la calle, con luz natural y lentes fijas. Utilizo la fotografía para romper el silencio y opacidad de existencias insólitas remotas o clandestinas. A través de la imagen visibilizo a personas en los márgenes sociales del sistema. Expongo la humanidad de las personas en contra del canon, gracias a la incorrección y ruptura con lo determinado. Busco la tensión emocional a través de las fotos.”, en web del Museo de Teruel.
 

******

Manel Bellver,  La Singularitat dels Ports, Hotel-Restaurante La Fábrica de Solfa de Beceite, del 14 de agosto al 15 de septiembre.

******


Rita Marindo y Lalo Barragán, Nuestra Tierra vive, sala José Lapayese de Calamocha, del 13 de agosto al 15 de septiembre.
Muestra de pintura y joyería.
...

“conceptos y simbología de ambas tierras como la muerte, la despoblación y la naturaleza mezcladas con un toque de colorismo donde se aprecian mensajes esperanzadores de renacimiento y lucha por una tierra que no muere, que está viva”, Francisco Javier Millán , “El sincretismo de Teruel y México germina un arte nómada en Calamocha”, Diario de Teruel, 6 de septiembre de 2019, pp. 28-29.

******

Leticia Feduchi, Pinturas recientes, Fundación Germán López y Marián Sanz, Cretas, del 13 de julio a mediados de septiembre.

******

Egon Karl Nicolaus, Museo Salvador Victoria, Rubielos de Mora, del 6 de julio al 15 de septiembre.

******

Pilar Fernández, Tierra y Mar,  En la antigua Lampistería del Pozo Santa Bárbara en del Parque Temático de la Minería y el Ferrocarril de Utrillas,  hasta el 15 de septiembre.


******
Fátima Naranjo Almenara y Lluís Ribalta Coma-Cros, Frutus terrae,  Antigua Fabrica Noguera, Beceite, del 29 de junio al 15 de septiembre. 

******

Raquel Pérez Soriano, Agua = Vida, Torre DKW, Zaragoza, del 10 de julio al 9 de septiembre.


Agenda de citas septiembre 2019


Serrano. Grabado en la memoria, Centro de Arte contemporáneo Pablo Serrano, Crivillén, del 8 de junio al 8 de septiembre.
Exposición homenaje a Pablo Serrano con obra de Pablo Serrano, y de Fernando Navarro, Mª Ángeles Cañada, Velásquez-Gómez, Joaquín Escuder, Florencio de Pedro, José Miguel Abril, Luis Loras, Carmen Martínez, Fernando Novella, Joaquín Macipe, Alfredo Altabás, Hermógenes Pardos, Ángeles Felices y Roberto Morote.

******

Obra gráfica contemporánea. Colección Angelines Royo, Sala de la villa, Puertomingalvo, del 27 de julio al 1 de septiembre.
“…que consta de unas 60 obras múltiples, en técnicas como el grabado, la litografía y la serigrafía. Estas obras corresponden a unos 50 autores de la segunda mitad del siglo XX, entre los que se encuentran Salvador Dalí, Antonio Saura, Modest Cuixart, Santiago Lagunas, Juan Barjola, Josep Guinovart, Salvador Victoria, José María Iturralde, José María Iglesias, Gerard Sala, Antonio Niebla, Manuel Bea, Natalio Bayo, José Luis Cano, Eduardo Salavera, Agustín Ibarrola, Sergio Abraín, Julia Dorado, Juana Francés, Mitsuo Miura, José Luis Lasala y un largo etcétera”, según la nota de prensa

******

Madou Lou y Joaquín Lozano, Fusión, Castillo de Valderrobres,  26 de julio al martes 1 de octubre.

******

Adolfo Jarreta Cuartero, La forja del mito. Proyecto expositivo (2ª parte), Museo de Albarracín, del 18 de mayo al 31 de diciembre.
Forja tradicional