Mostrando entradas con la etiqueta laura esporrín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta laura esporrín. Mostrar todas las entradas
sábado, 1 de febrero de 2020
Agenda de citas enero 2020
Línea 5. Origen a (?), Fundación Térvalis, del 20 al 30 de enero.
Muestra colectiva de estudiantes de Bellas artes con trabajos de David Galindo, Sofía Orús, Irene Palau, Uxue Celayeta y Sandra Hernández.
******
(yours and ours) Identity, Escuela de Arte, del 17 al 22 de enero.
Exposición colectiva con trabajos del alumnado de Bellas artes; María Seral, Mari Carmen Jiménez, Yasmina Oliveros, Laura Esporrín, Maya Tekdemir, Alba Hernández y Fan Jiang.
******
Contra el ser, A del arte, Zaragoza, del 15 al 24 de enero 2020.
Exposición colectiva en la que participa Gonzalo Tena.
…
“Las distintas formas de expresión invocan interpretaciones alternativas, lo que revela una idea del ser (o del no-ser) poliédrica.
Gonzalo Tena falsifica el laberinto de una novela egipcia, aprende del jeroglífico la incapacidad de los dibujos de permanecer callados. El artista regresa al mundo de las escrituras arcanas y de la imagen talismán, pero armado al mismo tiempo de su característica socarronería.”, Alejandro J. Ratia, en la web de la galería.
*******
Trash + Bestiary +, Edificio Bellas artes, del 9 al 31 de enero.
Exposición con trabajos de estudiantes de Bellas Artes.
******
Cielos abiertos. Arte y procesos extractivos de la tierra, CDAN, Huesca, del 24 de octubre al 12 de enero.
“Muestra que reúne más de treinta artistas y un número similar de obras agrupadas en torno a seis secciones temáticas (Historia – Proceso – Humano – Minas, canteras y graveras – Reconversión – Materia), junto a un caso de estudio dedicado a las Cuencas Mineras de Teruel (Andorra).”, según la web del CDAN.
…
Entre ellos obra de Diego Arribas y Arturo Polo.
...
Ver Guía de sala.
******
Lorena Guerrero y Luis Valbona, Mariposeando, Pizzería artesana, Gea de Albarracín, hasta de 8 de enero.
******
Luis Gil Ferrás, Exposición de pintura, Castillo de Valderrobres, del 31 de octubre al 29 de febrero.
*******
Salvador Victoria, Espacios detenidos. Obra gráfica 1967-1994, Museo Salvador Victoria, Rubielos de Mora, del 19 de octubre al 14 de marzo.
“Serigrafías, litografías o aguafuertes que acompañarían su transcurso pictórico a veces más geométrico, otrora suspendido, siempre de extraordinaria hondura poética”, Miguel Ángel Artigas Gracia, “El Museo Salvador Victoria de Rubielos inaugura la muestra ‘Espacios Detenidos’”, Diario de Teruel, 22 de octubre de 2019, pp. 30-31.
******
Miguel Perdiguer, con la cámara a cuestas, Museo Juan Cabré, Calaceite, hasta el 1 de marzo.
Etiquetas:
Agenda,
Alba Hernández,
arturo polo,
david galindo,
Diego Arribas,
Fan Jiang,
Gonzalo Tena,
irene palau,
laura esporrín,
lorena guerrero,
luis valbona,
sandra hernández,
sofía orús,
uxue celayeta
lunes, 10 de diciembre de 2018
Agenda de citas diciembre 2018
Sin una mirada no hay paisaje en Albarracín. Exposición de imágenes y palabras, Molino del Gato, Albarracín, del 14 diciembre 2018 al 17 enero 2019.
Exposición colectiva en la que participan: José Beneito Montagut (Fotografías) / Luis Giménez Alamán (Textos), Raúl Blanco Masó (Fotografías)/Ignacio Ginesta y Stephanie Murciano (Textos), José Colás López (Fotografías)/Mario Hinojosa (Textos), Patxi Díaz (Fotografías)/ Víctor M. Lacambra (Textos), Darío Escriche Domínguez (Fotografías)/Antonio Castellote (Textos), Julia Fernández Martínez (Fotografías)/Aurora Sánchez Esteban (Textos), Luis Frontera Aldana (Fotografías)/Javier Sierra (Textos), Luis Antonio Gil Pellín (Fotografías)/David Sáez Ruiz (Textos), Laura Hernández M. / Alicia H. Moreno (Fotografías)/David Pérez (Textos), Lidia Hernández Perona (Fotografías)/José Manuel Vilar Pacheco (Textos), Jaime Lahoz (Drakis) (Fotografías)/Santiago Martínez Fernández (Textos),Tino Quílez (Fotografías)/Cristina Giménez (Textos) y Mónica Sánchez Muñoz (Fotografías)/Cristina Giménez (Textos).
******
Francisco López, Del color dentro del color dentro, Fundación Térvalis, del 13 de diciembre al 11 de enero.
““Yo no trabajo sobre las piezas de principio a fin hasta que la tengo terminada, y entonces paso a la siguiente”, explica López. “Normalmente trabajo quizá con 20 papeles de forma simultánea, con determinadas formas y combinaciones de tintas, y voy modificándolas continuamente, en un proceso que nunca se cierra completamente”. “De ahí un poco el título de la serie”, concluye, formado por una frase cuyo final da el comienzo de la siguiente que acaba en el principio de la posterior, en un bucle que no necesariamente tiene fin.”, Miguel Ángel Artigas Gracia, “El diálogo evolutivo de Francisco López con el color, la forma y la composición”, Diario de Teruel, 12 de diciembre de 2018, pp. 36-37.
******
La intimidad del nodos, Escuela de Arte, del 10 al 14 de diciembre.
Exposición colectiva del alumnado de Bellas Artes: Alejandra Balaguer, Alba Mozas, Ana Arenas, Daniel Jiménez, Ignacio Simón, Laura Esporrin, Lidia Goñi, Nieves Pérez, Sabrina Spinoso, Sofía Ozcoz, Sofía Gregorio y Silvia Pelillo.
Etiquetas:
Agenda,
alba mozas,
alejandra balaguer,
ana arenas,
daniel jiménez,
ignacio simón,
laura esporrín,
lidia goñi,
nieves pérez,
sabrina spinoso,
silvia pelillo,
sofía gregorio,
sofia ozcoz,
tino quílez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)